🌐 Organizaciones Internacionales de Infectología
1. International Society for Infectious Diseases (ISID)
Sitio web: https://www.isid.org
Descripción: Fundada en 1986, la ISID es una organización global sin fines de lucro dedicada a la prevención, investigación y control de enfermedades infecciosas. Publica la revista International Journal of Infectious Diseases y organiza el Congreso Internacional sobre Enfermedades Infecciosas (ICID).
2. European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID)
Sitio web: https://www.escmid.org
Descripción: Establecida en 1983, la ESCMID es la principal sociedad europea en microbiología clínica y enfermedades infecciosas. Cuenta con más de 12,000 miembros y organiza el congreso anual ESCMID Global, que reúne a más de 16,000 participantes de todo el mundo.
3. Infectious Diseases Society of America (IDSA)
Sitio web: https://www.idsociety.org
Descripción: Fundada en 1963, la IDSA es la principal sociedad científica en Estados Unidos dedicada a las enfermedades infecciosas. Publica las revistas Clinical Infectious Diseases y The Journal of Infectious Diseases, y desarrolla guías clínicas ampliamente utilizadas a nivel mundial.
🌍 Organizaciones Nacionales de Referencia Mundial
🇪🇸 Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)
Sitio web: https://seimc.org
Descripción: La SEIMC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales que trabajan en el campo de la patología infecciosa, tanto desde el punto de vista clínico y del tratamiento como de diagnóstico microbiológico y la prevención. Publica la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y organiza congresos anuales.
🇵🇪 Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT)
Sitio web: https://speit.org.pe
Descripción: La SPEIT es la principal sociedad científica en Perú dedicada a las enfermedades infecciosas y tropicales. Promueve la formación continua, la investigación y la actualización en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, especialmente en el contexto latinoamericano.