Los 10 países con el mejor sistema de salud en el mundo

Comparta esta publicación:

Entre las naciones que cerraron el 2022 como las mejores por la calidad de su sistema sanitario se encuentran Corea del Sur, Taiwán, Dinamarca, Austria y Japón. Descubre los países clasificados en diferentes rankings y cuáles son los criterios que se siguen para evaluarlos.

Gracias a los avances en tecnología, a las nuevas herramientas y métodos de investigación, y a los descubrimientos realizados, el sector salud ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. Dicho avance también se manifiesta en aspectos relacionados como, en el promedio de esperanza de vida a nivel mundial que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha aumentado considerablemente en los últimos 20 años, y esto es un indicador de que la calidad de la atención sanitaria también tiende a mejorar.

En nuestro artículo ¿Cómo mejorar la calidad de los servicios de salud?, hablamos sobre la importancia de la salud en un territorio, un elemento valioso donde la calidad de los servicios sanitarios, el funcionamiento de las clínicas tanto públicas como privadas, el desempeño de los médicos, la atención temprana, los diagnósticos acertados, entre otras variables, son determinantes para calificar el nivel de calidad de salud de toda una nación. En el mundo, existen varios países que destacan por el nivel de su sistema de salud, a continuación, te compartimos algunos, y te explicamos el criterio que se utiliza para evaluarlos. 

¿Cuáles son los mejores sistemas de salud del mundo?

Es bien conocido que entre los mejores sistemas sanitarios del mundo se encuentran los de países europeos como, Suiza, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Bélgica y Finlandia. Según la empresa especialista en seguros internacionales, APRIL Internacional Care, “la clasificación de los sistemas sanitarios del mundo muestra que únicamente los países con una renta per cápita elevada gozan de un buen estatus sanitario. Además, en dichos países, los costes sanitarios suelen ser bastante elevados”. La realidad es que los mejores sistemas de salud no se encuentran únicamente en Europa y enseguida te explicamos por qué. 

En el estudio Reflecting Poorly: Health Care in the U.S. Compared to Other High-Income Countries, publicado en 2021 por la fundación Commonwealth Fund, se evaluó el rendimiento de los sistemas de salud de 11 países para averiguar el grado de eficiencia de la asistencia sanitaria en Estados Unidos. Al finalizar, se obtuvo el siguiente ranking de mejor a menor calidad:

  1. Noruega
  2. Países Bajos
  3. Australia
  4. Reino Unido
  5. Alemania
  6. Nueva Zelanda
  7. Suecia
  8. Francia
  9. Suiza
  10. Canadá

Los sistemas sanitarios son evaluados a partir de diferentes variables y en diferentes contextos donde se comprueba la eficiencia y la calidad, por ejemplo, en el estudio Most Efficient Health Care, publicado en 2020 por la compañía global especializada en Big Data, Bloomberg, se analizó el rendimiento y la capacidad de los sistemas sanitarios de más de 50 países frente a la pandemia de Covid-19, en el ranking los países asiáticos destacan de entre aquellos de otros continentes. Aquí la lista: 

  1. Singapur
  2. Hong Kong
  3. Taiwán
  4. Corea del Sur
  5. Israel
  6. Irlanda
  7. Australia
  8. Nueva Zelanda
  9. Tailandia
  10. Japón

¿Cuáles son los mejores sistemas de salud del mundo?

De acuerdo con el índice de atención médica de la revista CEOWorld, los 10 países con los mejores sistemas de salud son: 

  1. Corea del Sur
  2. Taiwán
  3. Dinamarca
  4. Austria
  5. Japón
  6. Australia
  7. Francia
  8. España
  9. Bélgica
  10. Reino Unido

El ranking surge a partir de un análisis estadístico de la calidad general del sistema de atención médica, donde se incluye la infraestructura de atención médica, las competencias de los profesionales de la salud (médicos, personal de enfermería y otros trabajadores de la salud), el costo, la calidad y disponibilidad de medicamentos y, por último, la preparación del gobierno. Cada país recibe una puntuación para cada uno de estos factores y luego se asigna una puntuación total sobre 100.

¿Qué criterios se toman en cuenta para clasificar los sistemas de salud del mundo?

Un sistema de salud se compone de diversos elementos, y para elaborar una clasificación realista se establece una serie importante de indicadores, los cuales pueden variar de acuerdo con la perspectiva de la organización que realiza el análisis. Por ejemplo, la fundación que mencionamos al principio, Commonwealth Fund, considera la calidad, el acceso, la eficiencia, la igualdad y la vida saludable como indicadores para evaluar un sistema sanitario, mientras que, Bloomberg utiliza la esperanza de vida, el gasto sanitario, expresado en porcentaje del PIB y el coste sanitario per cápita.

Existen otros indicadores que se toman en cuenta, como, la seguridad social, las listas de espera, la organización administrativa, la igualdad de acceso a la atención sanitaria, los derechos de los pacientes, los servicios médicos prestados a los pacientes y la prevención.

Si es de tu interés participar activamente en la gestión y evaluación de actividades en este sector, te animamos a formarte profesionalmente en carreras vinculadas con el mundo de la administración de servicios de salud, farmacia y otras relacionadas. 

Cinco años después del COVID-19: es hora de una dosis de inversión en preparación para pandemias

Durante la Copa Mundial de Cricket en junio de 2024, mientras miles de aficionados asistían…

Una prueba cutánea detecta evidencia de Parkinson y trastornos relacionados

La alfa-sinucleína es una proteína presente en el cerebro y las células nerviosas. Sus funciones…

Un nuevo estudio descubre que los tumores de cáncer de mama triple negativos con un aumento de células inmunes tienen menor riesgo de recurrencia después de la cirugía

Un nuevo estudio multicéntrico internacional sugiere que las personas con cáncer de mama triple negativo (CMTN)…

Biotecnología en 2025: Innovación, disrupción y el futuro de la atención médica

La industria biotecnológica en 2025 se encuentra en un momento crucial donde el avance científico…

Avances en la investigación en 2024

Desde medicamentos derivados del aceite de oliva hasta una aplicación digital para accidentes cerebrovasculares, analizamos…

10 tendencias de salud de 2025 que revolucionarán la atención médica

El año 2025 se perfila como un momento crucial de cambios transformadores en la medicina.…