🌐 Organizaciones Internacionales de Anestesiología y Reanimación
1. World Federation of Societies of Anaesthesiologists (WFSA)
Sitio web: https://wfsahq.org
Descripción: Fundada en 1955, la WFSA es una federación global que agrupa a más de 140 sociedades nacionales de anestesiología, representando a más de 500,000 anestesiólogos en 150 países. Su misión es mejorar el acceso a una anestesia segura y de calidad en todo el mundo mediante programas de formación, estándares internacionales y congresos globales como el World Congress of Anaesthesiologists.
2. European Society of Anaesthesiology and Intensive Care (ESAIC)
Sitio web: https://www.esahq.org
Descripción: La ESAIC es la principal organización europea dedicada a la anestesiología, cuidados intensivos, medicina perioperatoria y manejo del dolor. Ofrece recursos educativos a través de la ESAIC Academy y organiza el congreso anual Euroanaesthesia, que reúne a profesionales de toda Europa y el mundo.
3. American Society of Anesthesiologists (ASA)
Sitio web: https://www.asahq.org
Descripción: Establecida en 1905, la ASA es una de las sociedades más influyentes en anestesiología, con más de 53,000 miembros. Publica la revista científica Anesthesiology y organiza el congreso anual ANESTHESIOLOGY, considerado uno de los eventos más importantes en la especialidad.
🌍 Organizaciones Nacionales de Referencia Mundial
🇪🇸 Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR)
Sitio web: https://www.sedar.es
Descripción: La SEDAR es la sociedad científica que representa a los anestesiólogos en España. Publica la revista REDAR y desarrolla guías clínicas y protocolos asistenciales en anestesiología, reanimación y manejo del dolor.
🇵🇪 Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación (SPAAR)
Sitio web: https://www.spaar.org.pe
Descripción: La SPAAR es la principal organización en Perú dedicada a la formación y actualización de anestesiólogos. Organiza congresos nacionales e internacionales, ofrece cursos de educación continua y promueve la investigación en anestesiología y reanimación.